top of page

PRÁCTICAS

inbound4620396064571159204 - Vidaidanza 2.jpg

LATIDO ANCESTRAL

Prácticas de Danzas Africanas de Guinea para reconectar cuerpo, ritmo, memoria y energía- DAIANA AMORETTI

Latido ancestral es una propuesta de prácticas de danzas africanas que invita a habitar el cuerpo como territorio vivo, conectando con la fuerza de los ritmos africanos de Guinea y con la energía interna de cada participante. A través de secuencias rítmicas y movimientos conscientes, exploraremos la raíz común que nos une: el pulso.
Los ritmos africanos, herederos de memorias ancestrales, nos invitan a despertar y a habitar el cuerpo con más presencia, fuerza y alegría. Esta práctica propone un espacio seguro para explorar el movimiento, cultivar la consciencia corporal y reconectar con energías internas disponibles para la expresión, la liberación y el encuentro con otros.

​SÁBADO 1/11  11:30 a 13 HS

SALA SERENA, LA PALOMA

VICEVERSA

ANDREA GHUISOLFI Y COLECTIVO VICEVERSA


es una práctica de entrenamiento para la danza y para la vida, que lleva 10 años sucediendo de diversas formas en ciudades de Uruguay, Argentina y Perú. Los contenidos se enfocan en el diálogo entre las danzas de tradición popular, la danza contemporánea, las técnicas somáticas y el entrenamiento consciente. Trabajamos con herramientas de entrenamiento variadas enfocadas en potenciar la fuerza y la flexibilidad global y dinámica de cada cuerpo. Practicamos el lenguaje de la danza contemporánea desde la coreografía hasta la improvisación y lo ponemos en diálogo con un estudio profundo de las performatividades tradicionales porque son espacios para practicar la resistencia física -emocional, psicológica, espiritual, cósmica-, fortalecer el tejido grupal y acuerpar gestualidades diversas. Será un espacio abierto a cualquier persona que quiera poner su danza en juego entre las nociones de tradición, contemporaneidad, territorio, comunidad, potencia, fábula, entrenamiento, cardúmen, coordenada, performance, folclore. 

 

SÁBADO 1/11  9:30 a 11 H 

SALA SERENA, LA PALOMA

WhatsApp Image 2025-01-22 at 2.00.40 PM-2 - Andrea Ghuisolfi 1.jpg
CE848DF5-64E8-4819-8340-D772632FB8C6 - sabrina gonzalez 1.jpg

VOGUE FEMME

Prácticas de acercamiento al vogue femme - SABRINA GONZÁLEZ


 

El contenido principal de estas prácticas es introducirnos hacia el mundo del vogue femme. Trabajaremos su historicidad como danza proveniente de la comunidad lgbt naciendo a raíz de la cultura ballroom y los elementos que componen la danza desde la experimentación y experiencia de ser atravesades por el vogue femme.

SÁBADO 1/11 PRE-FIESTA 22 H

BAR TRES MARÍAS

DANZAS EN FLOTACIÓN

CUERPOS DE AGUA - IARA AGUILERA

 

Cuerpos de agua es una invitación a movernos desde el agua que somos a través de experiencias somáticas y dancísticas. A partir de consignas que activan la imaginación y el movimiento propongo experimentar sensaciones acuosas - flotantes para convocar danzas que nos permitan conectarnos sensiblemente al agua. La intención es honrar y celebrar al agua a través de nuestros cuerpos y bailes, aprender de ella  y de sus cualidades para nuestras vivencias de movimiento.

VIERNES 31/10 9 a 10:30 H 

SALA SERENA, LA PALOMA

Flotación - Iara Aguilera 1.jpg
IMG_20240425_174019 - Triana Fernández Huguet 1.jpg

TODXS PODEMOS BAILAR

Taller de danza integradora basado en el método Danceability - Triana Fernández Huguet

 

Todxs podemos bailar es un proyecto artístico y pedagógico de danza para todo tipo de personas (con y sin  discapacidad). Utiliza el Método DanceAbility, metodología de danza integradora o  danza para todos. 
Surge para responder a una necesidad local de actividades integradoras, espacios de esparcimiento, salud, arte e inclusión. Promueve abrirnos al intercambio en donde no existe quedar afuera, ser excluidos por las diferencias, los cuerpos, o movimientos. Nos invita a sentirnos, a escuchar la sensación, la intuición, la potencia creativa que habita en cada uno de nosotros y en el grupo. Nos invita a ir juntos y juntas. Nos libera, ampara y cuida. Nos propone un nuevo paradigma, de escucha, presencia y disfrute de nuestros cuerpos y nuestra danza. Propone conectar con la creatividad y el arte en cada una, en cada uno, en grupo y en comunidad. 

VIERNES 31/10  14:30 a 16 H

CENTRO TALLER RECREATIVO

MATERIALIDADES


JUAN IBARLUCEA Y ANDREA AROBBA


Convocamos a una sesión de práctica abierta en la que se profundiza sobre las materialidades que componen el proceso escénico IKIAGI llevado a cabo por Andrea Arobba  y Juan Ibarlucea.
Trabajaremos sobre la búsqueda de la relación entre materialidades tangibles e intangibles. En esta modalidad, se profundiza en el jō (bastón japonés). Este elemento, que surge como arma en el Aikido, construye y levanta ontologías específicas en la escena; no es solo una extensión del cuerpo, sino un detonante de nuevas formas de conocer y ser en el espacio.

DOMINGO  11 A 12:30

PLAYA LA MULA, LA PALOMA

89b414d9-4ebb-4261-b950-db955e0baa31 - Juan Miguel Ibarlucea.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-03 at 1.12.46 PM (1) 1.jpg

BIODANZA

La poética del encuentro humano - José Vidal


 

Proponemos una práctica vivencial de Biodanza, un sistema que integra movimiento, música y encuentro humano para facilitar procesos de integración afectiva, expansión de la conciencia y reapropiación del cuerpo como territorio sensible. En esta sesión abordaremos la danza como lenguaje primordial de comunicación, reconectando con lo instintivo y lo emocional, para fortalecer el vínculo con uno mismo, con les otres y con el entorno.
Ésta práctica busca habitar el territorio como extensión del cuerpo, danzarlo como paisaje compartido y simbólico. Propiciamos una experiencia colectiva donde la improvisación, la sensibilidad y el cuidado mutuo permiten generar nuevas formas de presencia, pertenencia y comunicación en movimiento.

VIERNES 11:30 A 13 H 

SALA SERENA

bottom of page