top of page

OBRAS GRAN FORMATO

foto 2 - Florencia.png

CUANDO LAS ESTRUCTURAS SE DESBORDAN

FLORENCIA SOSA

No todo desborde es a primera vista intenso pero trae consigo transformaciones pasadas, recientes, y aquellas que aún están siendo. Ritual de un cuerpo desbordado donde sobreviene un duelo que contrario a otros, es afirmado y celebrado

JUEVES 30/10  20:30 H

STUDIO FLEX

FALSO BRILLANTE

GUILLERMINA GANCIO BERTOLETTI

La frontera es un no lugar, un cuerpo que deambula, mis padres.
La frontera es barullo, un falso brillante, fascinación.
Solo de danza que parte de la apertura de un archivo personal, de la exploración de las propias genealogías territoriales, familiares y subjetivas. Se adentra en la frontera uruguayo-brasileña a través de movimientos, palabras, sonidos e imágenes. ¿Qué nos hace ser de un lugar? La obra articula lo íntimo y lo territorial a través de una poética del movimiento.

VIERNES 31/10  20:15 H

TEATRO 25 DE MAYO, CIUDAD DE ROCHA

Copia de cebra - Proyecto Baldío.jpg

GÜELCOME La Paloma

COLECTIVO BALDÍO 
MARTINA GRAMOSO, SOFIA LANS, LUCIANA BINDRITSCH, CATALINA LANS

Güelcome es una ruta (anti)turística que invita a experimentar preguntas sobre el turismo, la colonización y la migración, como formas de habitar los territorios.

SÁBADO 1/11  18 H 

A UN PASO DE SER EL MUNDO ENTERO

FEDERICO RODRIGUEZ IRIARTE, GASPAR MEDINA Y GABRIELA SOSA

A un paso de ser el mundo entero es una conferencia performativa que entrelaza cuerpo, palabra y materialidades en un dispositivo escénico íntimo y mutable. A través de relatos personales, improvisaciones físicas y textuales, y un uso poético del espacio, la obra propone un viaje sensorial y filosófico en torno a tres ejes: el vínculo del cuerpo con el yo, con el otro y con la naturaleza. Inspirada en la noción de las tres ecologías de Guattari, la pieza construye un collage vivo donde se funden memorias, tensiones y pensamiento. El movimiento y el cuerpo se despliega como un lenguaje para explorar el entorno. Con humor, crudeza y sensibilidad, la obra invita a preguntarse qué significa estar vivos en un mundo que ya no podemos habitar como antes.

WhatsApp Image 2025-08-04 at 19.49.27 (1) - Gaspar Medina.jpeg

SÁBADO 1/11  21 H

bottom of page